Javier Corcuera: "Bueno, Elías Querejeta debe ser de los pocos productores en este país que conoce muy bien lo que es hacer películas documentales. Él las llama películas, directamente. Muy poca gente sabe producir cine documental, porque el proceso es absolutamente diferente al de la ficción, tiene otros tiempos, tiene otra forma de abordarse, tiene otra manera de montarse."
Mi nuevo largometraje es una película documental que cubre todo el proceso de creación del largometraje "Capa Caída".
Grabé gran parte del material en directo e ideé a posteriori unas entrevistas que también grabé, iluminé, microfoné etc incluso mi propia entrevista.
- Durante el rodaje de Capa Caída ejercí de iluminador principal (conocido vulgarmente como director de fotografía) pero siempre llevaba una cámara a mano (a veces tiraba de móvil) para hacer fotos y grabar video. Ahora lo edito y postproducciono todo para obetener una pieza audiovisual de la misma duración que el largometraje Capa Caída. También los creadores me han facilitado material gráfico de primera mano.
Casi todo hecho (la edición también) con material obsoleto o reciclado o deficiente. (Menos una cámara de fotos que graba video que me prestó Bouman para grabar las entrevistas principales, no la mía) Lo cual dará más mérito añadido al resultado.
Mi tercer largometraje ya, los dos anteriores están en Vimeo. La tercera obra maestra de esta mi mastermind . Espero que os guste. En mi carrera siempre he tenido que escoger los proyectos en dos categorías: Dinero o Prestigio, es dificil conseguir las dos, es una dicotomía total.
BLOG: Hay mucha gente tonta que usa el Twitter como si fuera un Blog pero es -repito- porque son discapacitados mentales -o lo que es lo mismo- ignorantes. Todo no se puede tener y menos ser un as del resumen como obliga Twitter.
PD: Como la tecnología es frágil guardo todos los Teras del proyecto de Making of en una caja blindada para disco duro que meto dentro de una jaula de Faraday, todo eso por las noches por si hay alguna tormenta solar o impulso electromagnético fuera de control. Más vale prevenir que curar.
'Whiplash' me parece una apología de la superación más salvaje para convertirse en un superhombre Nietzscheano que impondrá su superioridad nacionalista contra viento y marea.
Al mismo tiempo el festival de cine Notodfilmfest tuvo que dar explicaciones del por qué de su selección de finalistas al recibir comentarios críticos a sus decisiones:
Hola ’loser 1’ y ’loser 2’: desde la organización del festival os queremos transmitir que entendemos perfectamente vuestro descontento al no estar dentro de la selección de finalistas, somos conscientes del esfuerzo que habéis realizado por participar y así lo valoramos y comprendemos vuestra desilusión. Sin embargo, no queríamos dejar de apuntar que, por un lado, la selección de los cortos finalistas se hace tras una exhaustiva reunión entre 4 personas que poseen un criterio propio (y que muchas veces no coincide, esta es precisamente la idea, que la selección sea variada y que no dependa de gustos personales dentro de lo subjetiva que es al fin y al cabo, una valoración de un trabajo cinematográfica/audiovisual en sí). No sólo nos encargamos de ver los 814 cortos a concurso a lo largo de la convocatoria, sino que además, se vuelven a ver y comentar en la reunión. Tras una prolongada reunión, estamos muy satisfechos con la selección pues hay cortometrajes muy diversos tanto en la factura como en la temática y tenemos la tranquilidad de saber que hemos valorado y discutido cada uno de los 814 cortos que se han publicado en nuestra web este año. Entendemos perfectamente que esta valoración conjunta, realizada por cuatro personas vinculadas al sector cinematográfico y que debe ser necesariamente selectiva, no sea compartida por otros usuarios del festival como es vuestro caso, pero consideramos que los insultos y descalificaciones no aportan nada en este tipo de discusiones, más allá del descontento, consideramos innecesario que aludáis a argumentos que nada tienen que ver con la valoración de un contenido para justificar la selección que hemos realizado. Esperamos que esto no os desanime a participar en futuras ocasiones. Muchas gracias.
jajaja, puro 'mátalos suavemente' pura POLÍTICA.
Yo por mi parte ya les envié mi corto precisamente diciéndoles en el cortometraje que no trabajaría para ellos gratis regalándoles una obra mía. No me sometería al juego imperante de siervos y esclavos, de explotados o explotadores.
Se presentaron 814 cortometrajes al concurso.¿Estamos locos? Unos cuantos cientos pensando en el sueño americano de GANAR, ser ricos. Tener una mansión para apartarse de todos los demás y no tener que trabajar para vivir (la libertad es el premio -publicidad loteria- porque no tenemos sueños baratos) y ya puestos viviendo a tope comiendo lujos, teniendo muchos orgamos con quién quieran y sudando del resto de humanos. Pues no hija no, por ese descaro no paso.
Les dejé a los JAMESON Notodofilfest estos (bebida alcohólica de alta graduación que es el esponsor del 'festival de cine') este comentario en su Feis (buk): Han pasdo la criba 139 cortos "que optarán a los diferentes premios": Osea 675 losers. Darwinismo cinemático, más losers que "winners", democracia. Jean-LucGodard estaría con los losers como yo.
Ya tuve discusiones en los mismo comentarios de mi cortometraje "Money Triathlon", yo hice cine en libertad y me encuentro con estas cosas:
- TuK. 16/02/2015 Por eso siempre digo que el mejor cineasta es aquel que es capaz de llegar a la mayoria de los espectadores, y no solo a un reducido numero. Los que van de artistas conceptuales solo acaban consiguiendo 2 cosas: chocarse contra el muro de la indiferencia del gran publico en general y que los productores se planteen financiar sus "pajas mentales". Espero que no sea tu caso y que tengas suerte!
Y luego otro similar y ya tuve que poner las cosas en su sitio sobre MI obra:
- Mckeyhan Mancini. 05/03/2015 Yo sólo tengo que convencer al jurado. Nada de convencer a la mayoría, soy como Sócrates y luego Platón; antidemocracia. Yo quiero un Oscar(TM) en mi curriculum, ese enemigo deseado.
Para gustos los colores y las opiniones son como el culo, tod@s tenemos un agujero anal. Y así el jurado selecciona a los mejores, de talento, de risa, de dinero utilizado para producir el cortometraje o de amiguismo.
Y digo yo ¿los sueños son para cumplirse o para engañarse a uno mismo? Hay mucho nacionalsocialista con piel de borrego suelto por ahí. Que les den por culo aunque yo pondré la otra mejilla y haré de la empatía mi bandera que ondearé mientras tenga vida, hasta el final de esta hormiga grande que os escribe gratis.
TODO en esta película es -nos guste o no- artesanal, su preparación, su creación, la postproducción y ahora su distribución. Todo independiente de todo, todo manual.
Toda su creación, realización y postproducción queda reflejada en mi nueva película documental, el "cómo se hizo" Capa Caída, de más de una hora de duración.
Imagina que quieren desahuciar a Rambo.Esta frase es la forma más rápida con la que podemos describir esta historia. Silvestre García es un ex policía de los antidisturbios. Despedido por ser demasiado violento y golpear con fuerza a unos manifestantes.En la actualidad está a punto de ser desahuciado pero se trincherará en su casa y gracias a sus habilidades como policía, opondrá resistencia a todo aquel que intente echarle de su hogar.QUÉ ME IMPORTA EL MUNDO, una historia llena de violencia, sangre, humor negro y una gran crítica social.