Hemos organizado un pase para el 09 de Junio sábado en "La Cosa Nostra", el lugar donde se hacían los "crea"; esas ensaladas de arte conceptual y proyecciones raras se podría decir sobre los CREA.
Allí pasaremos en privado tres cortometrajes participantes del largometraje Barcelonorra Project.
Allí habrá sorpresas MUY BESTIAS, a quién no se las espere les podrá sangrar las narices de la emoción, escalofrios emotivos que subirán por el espinazo de más de una.
El pase será memorable, histórico, quizás alguién vomite y todo... lo importante en ese caso será grabarlo en HD para los extras en Bluray de Barcelonorra the Movie. Si no vienes...
Albert Serra ha confirmado la asistencia, Oliver Stone y Peter Jackson de momento no aunque seguramente asistan.
Trabajar es un castigo divino, una maldición que empobrece la mayoría de las vidas. La única respuesta sensata a este panorama desolador es la pereza. El enaltecimiento social de la ociosidad y la holgazanería. Es posible que para competir hoy con China o con India tengamos que trabajar más, pero si es así es porque antes se hicieron las cosas mal, porque se abrieron las compuertas de la globalización torcidamente, no porque haya sido inexorable. Vivimos en sociedades ya lo suficientemente ricas y tecnificadas como para que pueda considerarse con seriedad el establecimiento de una renta básica universal, un salario que se cobre simplemente por ser ciudadano del país. Los suizos —que no son extraterrestres ni leninistas— acaban de tomarlo en consideración. Nos convertiríamos así en rentistas de la herencia de nuestros antepasados, y nos podríamos dedicar, como los aristócratas de antes, al diletantismo. Por supuesto, quien quisiera trabajar ganaría más dinero, podría comprarse coches de lujo y tener casas más grandes. Pero lo haría por propia elección, no por fatalidad.
Ya no se habla de la civilización del ocio, sino de la cultura del esfuerzo
Es falso que el trabajo dignifique. Trabajar —es la parte que más me gusta de la Biblia— es un castigo divino, una maldición que empobrece la mayoría de las vidas. Incluso las tareas más nobles, como la creación artística, se convierten en algo desagradable cuando se hacen a cambio de un salario. La verdadera humanización de nuestras sociedades está en el ocio, en la vacación, en la disposición libre de nuestro tiempo para ocuparlo en lo que deseemos, sea hacer transacciones financieras delante de un ordenador o leer un libro debajo de un árbol.
Ése debería ser a mi juicio el derrotero ideológico de la izquierda europea, como quería Paul Lafargue: el elogio de la pereza. Impedir la competencia con países donde rige el esclavismo laboral, atajar la economía especulativa y propiciar la distribución racional del trabajo. Pero para ello, antes que nada, hay que reconquistar la senda de la cohesión social, porque no es que no haya dinero para pagar el bienestar, como se nos dice cada día, sino que ese dinero está mal repartido. Tony Judt recordaba que en 1968 el director ejecutivo de una compañía como General Motors ganaba sesenta y seis veces más que un trabajador medio de esa empresa, mientras que en nuestros días el director ejecutivo de una firma semejante gana novecientas veces más. Con estas cifras, las crisis serán perpetuas.
La verdadera humanización de nuestras sociedades está en el ocio, en la vacación, en la disposición libre de nuestro tiempo para ocuparlo en lo que deseemos. (...)
Luisgé Martín es escritor, su último libro publicado es La mujer de sombra.
Voy a estar este verano ocupado intermitentemente en un largometraje, uno de los más prometedores que se hagan a muchos quilómetros a la redonda. Yo soy el dop. O dicho de otra manera más sencilla: "Ese que pone los focos para que se vean las caras de los actores." Dicho así suena sencillo pero nos encontramos ante problemas de ingeniería y arquitectura complicados, eso sin hablar de la parte artística ni de las propiedades intrínsecas de un rodaje con sensor "35mm" digital.
El proyecto es secreto hoy en día, tanto que sólo puedo decir: C/C (otra "C" sería excesivo porque sería C C C (formación a distancia)
Lo digo por si me llamais y veis que mi móvil está apagado, porque cuando se graban las secuencias debo apagar el movíl para no interrumpir el rodaje. Otra cosa son los emails que los leo en mi móvil smartphone SONY XPERIA NEO V (El mejor)