Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2008.

Pussy Warmer

Aqui os regalo una selección de lo que es para mi belleza o como diría un francés "coup de foudre"

(Dale al Play ale, a disfrutar)

 

- Hablemos de grandes verdades legales:

El tabaco no causa adicción (Fuma subnormal no lo puedes evitar)

El estado es tan poderoso como el individuo (E. Punset)

Los anuncios te ofrecen productos y servicios que necesitas (Anuncios)

Dios es amor (Dios es amor)

Si haces lo correcto todo te irá bien (Karma)

Igual que existen las calientapollas existen los calienta coños (pussy warmers, incluso Bollería fina)

El hombre y la mujer son iguales (Son diferentes). Hablemos al respecto:

Eduard Punset -el divulgador científico- dice que Los cerebros masculinos y femeninos no son iguales:

Eduard Punset:
De tu investigación se desprende que las zonas del cerebro destinadas a la actividad sexual o a la agresividad son mayores en el cerebro masculino, mientras que las destinadas a escuchar y a la empatía -la capacidad de ponerse en el lugar del otro- son mayores en las mujeres. ¿Es esto correcto?

En ese momento (pubertad), las chicas empiezan a desear resultar sexualmente atractivas para los hombres. La adolescente pasa mucho tiempo frente al espejo y cultivando el autoadorno y esto sucede en todas las culturas. En todas partes, las jovencitas hacen lo que resulte adecuado en su cultura para atraer al sexo opuesto. Esto no es producto de los medios de comunicación. Los medios nos inundan de imágenes que nos instan a ser atractivas, pero estos circuitos en el cerebro femenino para expresar la sexualidad son naturales, especialmente antes de la ovulación. Ese es el momento en el que las mujeres coquetean más para intentar atraer el interés de los hombres hacia ellas. El clímax del estímulo sexual de la mujer se sitúa en torno a dos días antes de la ovulación. La madre naturaleza lo ha diseñado así para que nos sintamos tentadas a practicar el sexo y que haya esperma aguardando cuando salga el óvulo y aumentar las posibilidades de quedarnos embarazadas.

Hasta ahora hemos hablado de cabras y ratas, pero recordemos lo que sucede con las mujeres en este sentido. Se ha dicho que si los hombres están estresados o preocupados, siguen pudiendo hacer el amor. En cambio las mujeres, para sentir un orgasmo pleno, no pueden estar estresadas ni preocupadas. Si están preocupadas, tendrán más dificultades para llegar al orgasmo en una relación sexual.

Los cerebros masculinos y femeninos no son iguales

- Los cerebros no son iguales y los cuerpos tampoco, para muestra la galeria de imagenes superior o la imagen de aquí debajo:

EP:
De tu investigación se desprende que las zonas del cerebro destinadas a la actividad sexual o a la agresividad son mayores en el cerebro masculino, mientras que las destinadas a escuchar y a la empatía -la capacidad de ponerse en el lugar del otro- son mayores en las mujeres. ¿Es esto correcto?

Louann Brizendine:

A veces, nos cuesta entender que si pudiéramos ver nuestro cerebro desplegado, observaríamos que tiene muchas zonas muy pequeñas que son como miniórganos dentro del cerebro. Si miramos la zona del estímulo sexual, veremos que es de dos a dos veces y media más grande en el cerebro masculino.

- Es habitual creer que el amor a primera vista pertenece a la esfera de la literatura fantástica, pero pese a todo puede activar partes muy específicas del cerebro que nos dicen «¡ahí está!». No se trata de algo que pienses, sino de algo que sientes, es como una sacudida en el cerebro.

Etiquetas: , ,


Peor que Amelia

20080707161924-amelie-web-b.jpg

No sé exactamente que pasa con esta película que gusta a variopintos tipos de público... cuando a priori pudiera parecer una película excéntrica o sensiblera. De hecho a mi me sabe mal que todo el mundo ame a la misma mujer que uno piensa que es tan especial y única. La mayoría de personas se enamoran de Amélie, supongo que por lo que desprende; dulzura e ingenuidad... con esa mezcla de cariñosa ingenuidad infantil en contraste con esa faceta más herida y dura de padecer lo que puede ser la vida a nivel emotivo.

Lo que a mi me parece mucho más curioso es que Jean Pierre Jeunet siempre ha comentado que "Amélie" es él (no solo porque haya creado al personaje... si no que es ÉL en el que está basado) toda esa complicación para afrontar una posible relación que desea pero con todos los desengaños personales y miedos que arrastra. Todos esos juegos fabulosos -de fábula- que Amélie crea desde su gris infancia y toda esa fantasia que crea en su mundo de mayor -o como decimos por aqui; "estaba en su mundo"- seguramente venga a dar algún tipo de nuevo prototipo social o al menos yo me siento identificado así. Y creo que Javier Esteban, culpable de la existencia de Generacion.net (en la cual me permiten colaborar) se refiere de alguna manera a lo mismo cuando dice en su artículo "En este mundo de sucedáneo, sólo los dionisíacos y los románticos prefieren el amor de carne y hueso."

- Poema en las paredes del mundo de Amélie Poulain:

"Sans toi les émotions d’aujourd’ hui ne seraient que la peau morte des émotions d’autrefois..."
("Sin ti, las emociones de hoy no serían más que la piel muerta de las emociones de ayer.")

Sabias palabras de Lisa Simpsom al respecto:

"Probé ser como soy y no funcionó...
probé ser como no soy y tampoco funcionó.
"

Pd: En Zodiac hay un diálogo en un interrogatorio, él pregunta a ella:

Él: ¿Le gustaba el cine, era cinéfilo?
Ella : So... solo sé que muy sociable no era...

Para que veáis que significa ver muchas películas....

Etiquetas: ,


Intellectual Porn

20080710135121-hat.jpg

Secreto confesado desde Post Secrets

Desde un punto de vista puramente inteligente no tiene porque existir el amor.

Y así nos va...

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Islas y posibilidades emergentes

20080713052545-espejo-b.jpg

La gran Ana Elena Pena frente al espejo

(...) Ninguna persona es una isla; la muerte de cualquiera me afecta, porque me encuentro unido a toda la humanidad (...)

John Donne "Devociones para ocasiones emergentes"

Demasiado fácil, y si se me permite una capullada como una casa. En mi opinión todos los hombres son islas, y lo que es mas, es el momento de serlo. Vivimos en una época de islas; cien años atrás la gente dependía de otras personas, nadie tenia televisión, ni compact ni DVD, ni video ni cafetera expres… de hecho no tenían nada que molara. Mientras que hoy en día cada cual puede montarse su propia isla paradisíaca, con las provisiones adecuadas. Y lo mas importante, una actitud apropiada uno puede ser un paraje tropical bañado por el sol: un imán para las jóvenes turistas suecas. Y me gusta pensar que tal vez yo soy de esa clase de islas. Quiero pensar que soy de puta madre. Quiero pensar que soy Ibiza.

Arranque en Off de "Un niño grande" (Que digo yo que en Contact el padre Palmer Joss deja caer un par de reflexiones abiertas sobre tecnologia, espiritualidad y felicidad, aqui una, para encontrar la otra, que encima es mejor, deberías ver la peli...)

Todo esto también me recuerda a aquel tema que moví por email y que tuvo cierta relevancia en ciertas personas... si, hablo del famoso (¿?) Club del parentesis.

El problema del amor es que hay que encontrar a un buen oyente, a alguien que se lo quiera creer.
Porque realmente vivir enamorado es una forma de vida donde el sujeto a amar es secundario. No digo que no pueda ser minuciosamente seleccionado (no solo el oyente, también se puede seleccionar al propio recitador...) sólo digo que siempre hay más de los que parecen a la vista, por muy extraños, especiales y raros que creamos o crean que son/somos. Otra cosa es ser realista o correspondido pero hay quien se enamora incluso de un objeto.

Este último párrafo parece de "Houellebecq", no? Pues no, es mio y además que no he leido nada de este hombre... aunque no dejo de encontrar referencias desde hace mucho tiempo que apuntan a que pueda interesarme (por mucho que parezca simplemente pesimista y yo huya totalmente del pesimismo... prefiero el gamberrismo de Palahniuk que es igual de duro y encima más "divertido"), como muestra diré que esta misma noche he leido el primer párrafo del tal "Houellebecq" y me ha hecho gracia encontrarme con:

Casi todos sus personajes inician una desesperada búsqueda de la ternura en un entorno hostil, tenso, falso. Y, por supuesto, pierden todo en el intento de intentar intentarlo. La ternura y el calor sencillo de un abrazo se convierten a veces en quimeras. (...)
Porque en el París de hoy no hay Amelies, sino oficinistas que recorren rápido las calles por miedo a los grupos de argelinos que se sientan en las aceras.

Busco referencias de Bret Easton Ellis sobre American Psycho, entro en la referencia y mientras indago me encuentro en la misma página EL artículo de Michel Houellebecq donde el primer párrafo cita un libro suyo; "La posibilidad de una isla"... ¿Por qué ese cúmulo de sutiles casualidades? Muchas casualidades se cruzan en nuestras vidas y no tenemos forma de darles explicación... quizás estadística, quizás algo más místico (¿destino?), depende de quien seamos o creamos que somos...

Etiquetas: , , ,


Corren malos tiempos para los soñadores

20080716161605-silent-scream-gava-b.jpg

Yo - rapado - preocupado por mi gran amigo justo después del gran concierto de Silent Scream (photo By SunXez)

La divinidad de las pequeñas cosas.

No hace falta adiccionarse a los grandes sueños, a las grandes emociones físicas, puedes vivir momentaniamente en la cueva de la novela "El perfume", ser un soñador literal, reciclando emociones, viviendo y soñando emotionals landscapes presentes que se quedan en la retina y el cerebro durante unas horas... o días.

Hay quien se queda permanentemente en esa cueva y como dice Terry Prachett en Imagenes en acción. : "Si lo anormal se prolonga durante el suficiente tiempo, se convierte en normal" (pag 35)

Aunque siempre te puedes encontrar el autoreproche por encerrarte en esa cueva, por no vivir la vida:

- "Una semana después Samy (el pececito naranja de la protagonista) murió, fue un momento clave en su vida, decidió no invertir demasiada emoción en una sola cosa... porque te expones al dolor de perderla." Domino de Tony Scott (¡vaya peli más excesiva y delirante! cine visualmente histriónico con factura de clase A y espíritu de cortometraje irresponsable)

- Hay quien se compra un saco, hay quien se vuela el dedo gordo del pie (de nuevo en "Domino"):

"¿Ves esto? (le enseña el la falta de dedo gordo que se supone había perdido en un motín en una cárcel) no hubo ningún motín, yo me volé el puto dedo para aliviar mi angustia, las mujeres nos vuelven vulnerables, nos vuelven débiles, las tias están locas y nos matan por dentro... y esa niña te está matando."

De hecho había soñadores que pensaban que no existían los chinegros... como en ese clip de El milagro de P. Tinto con el Full de chinos negros... pero si existen, de nuevo en la película Domino de Tony Scott:

Pd: "¿Que quieres ser de mayor, jovencito?", su respuesta más habitual era "No sé, ¿que hay disponible?". Pero la civilización no te deja salirte con la tuya en ese sentido durante demasiado tiempo. No le basta con que seas quien eres, además tienes que estar trabajando para ser alguna otra cosa." Terry Prachett en Imagenes en acción. (Pag 42)

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

¡SOY UN PELELE! De Hernán Migoya EN SITGES 2008

Hace ya tiempo que el Sr. Bouman me invitó (crónica) a un pase de prensa (video que hicimos) de la película de Hernán Migoya "Soy un pelele".

Ahora ya existe la fecha de estreno oficial, os pongo un fragmento de la nota de prensa:

¡Soy un Pelele!, la opera prima del escritor Hernán Migoya, producida por Iris Star, se estrenará en la próxima edición del Festival Internacional de Cinema de Catalunya Sitges 2008, en Sección Oficial No Competitiva. El Festival se celebrará del 2 al 12 de octubre.

 

Ya hay ganas de Sitges 2008, de invitaciones, de fiestas de farándula, de marujeo, de cine fresco y de cosas raras...

Etiquetas:

No hay comentarios. Comentar. Más...

The J&B Party Project de merda

20080725172621-jb.jpg

No es la primera vez que vuestro "Dr. en periodismo" se lanza a las noches de miedo y asco, la última creo que fue la fiesta aquella de Cutty Sark. Esta es diferente mierda con mismo olor pero de J&B . Fiesta J&B Party Project.

(En aquel artículo para generación. Net ya expresé mi punto de vista sobre las fiestas bastardas.)

De vez en cuando alguien me ofrece invitaciones -y SunXez me dijo que tenía entradas- para volver a sumergirme en otro de estos eventos::

Hacemos una hora y media de cola para poder entrar! Muchas personas humanas en la cola; una mezcla de quiero y no puedo, de pijas postaleras, con vestidos y accesorios provocadores (vendiendo carne) aka curvas, maquillaje, tacones. Un ambiente realmente enrarecido que te hace cuestionar que le está pasando a esta sociedad del bienestar y del móvil.

Dentro un festival de luz, de música, de drogas legales (e ilegales) y de jueguecitos acompañados de simpáticas "azafatas asistentes", que si dibujitos cutres de laser (rollo Paint pero con laser para los borrachos) que si Reactable (del que robé una pieza) para tajados que apenas oían nada con los cascos y cuartos oscuros con paredes fotosensibles... en la galería (al final) de fotos se puede ver todo esto...

Parece ser que estas empresas que venden droga legal (J&B, Cutty Sark, Bacardi....) no saben como hacer publicidad... y ponerse a blanquear dinero a marchas forzadas. Y dentro es peor; chicas provocadoras regalan alcohol sin control... como en la antigua Roma; pan y circo, pan y circo. Y de la crisis y de la muerte nadie dice ni mú.

- Lo más bonito, las fotos (al final de la galería):

- Click-a -

Party Ambient

Y la anecdota de que volviendo dos personas que ejercían la prostitución nos acosaron vilmente para que les dieramos dinero a cambio de sexo no puede si no acrecentar mi desidia por el evento, cosas de la zona y las personas.

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Fast Food Images (Thinks & Flowers)

20080728160712-70-s-redux-by-pakito-2-b.jpg

¿Quien es esta chica? ¿El espejo en el espejo? ¿Sosiego y calma? ¿O mejor dicho TODO con lo contrario? Seguramente todo lo contrario.

NUEVO PROYECTO PARA DESPUÉS DE VERANO. (Proyecto en clave "Vagínore")

 

- Primero de todo enviar saludos efusivos a todo el staff de Cocobongo Artworks. En especial a un asiduo lector desde sus oficinas centrales, el Sr. Andros y aprovechamos también a un ser que queremos mucho desde aquí, Porlán Man. Que a parte de ser unas personas muy frescas nos ayudan con el tema de la página web-o y otros asuntos (que ahora mismo el portal de Fast Food Images provisionalmente en los reinos hostianos del Sr. Bouman)

- Grabamos hace un par de semanas la persecución de BMW´s por los alrededores de Moià. Material de primera, work in postproduction progress. Para ir abriendo boca esta galeria Making Of de regalo:

BMWs

- Drunil Capox se grabó el mismo día que la grabación de la persecución de BMWs. Drunil Capox o como grabar cosas tan esenciales como la vida misma prácticamente por error, prácticamente como Dios jugando a los dados... por decir algo.

(Que se puede ver a mayor resolución pero para incrustarlo aqui es complicado, hay que hacerlo desde el mismo canal y debajo del video pone "Watch in High Quality", tarda algo más en cargar pero yo lo recomiendo)

- También el otro día me aburría por el centro de Barcelona e hice unas fotos a la muchedumbre, la idea me gusta... tanto que volveré con mi Reflex y el trípode... por ahora hay una galeria que deja constancia:

PEOPLE

Etiquetas: ,


Amélie Poulain spirit onemoretime

20080730183838-katalunya-interior.jpg

- Hay quien dice que las personas asocian el icono amoroso a un corazón porque cuando están enamorados su corazón late mucho más fuerte e intensamente. En la película Amélie también hablan de esa sensación:

Amélie tiene de repente la extraña sensación de estar en total armonía consigo misma, en ese instante todo es perfecto, la suavidad de la luz, el ligero perfume del aire, el pausado rumor de la ciudad. Inspira profundamente y la vida ahora le parece tan sencilla y transparente que un arrebato de amor, parecido a un deseo de ayudar a toda la humanidad la empapa de golpe.

- O en la película Al límite también hacen una aproximación:

Salvar la vida a alguien es como enamorarse. La mejor droga del mundo. Días después aún caminas por las calles y todo te parece infinito. Una vez, durante varias semanas, no podía sentir el suelo, todo lo que tocaba era ligero... La abundancia se abría a mis pies, me caían flores del bolsillo. Te preguntas si te has vuelto inmortal, si también has salvado tu propia vida. Dios ha pasado a través de ti. Por qué negarlo... durante ese preciso instante, ¿fui Dios?

- En la gran American Beauty también hablan de cosas parecidas:

Supongo que podría estar bastante cabreado con lo que me pasó, pero cuesta seguir enfadado cuando hay tanta belleza en el mundo, a veces siento como si la contemplase toda a la vez y me abruma, mi corazón se hincha como un globo que está a punto de estallar, pero recuerdo que debo relajarme y no aferrarme demasiado a ella y entonces fluye a través de mí como la lluvia y no siento otra cosa que gratitud por cada instante de mi estúpida e insignificante vida. No tienen ni idea de lo que les hablo seguro, pero no se preocupen, algún día la tendrán.

 

Y hasta aquí la clase amorosa del día, si alguien recuerda más comentarios amorosos exaltados y épicos en otras pelis que lo diga.

 

PD: "No se preocupe, yo tampoco me acordaría de mí." American Beauty

Etiquetas: ,


Archivos

Enlaces

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next