Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2010.
Underbrain mola

(He remasterizado esa imagen a mi gusto.)
Ya hace unos días que Underbrain Magazine nació... y está en plena forma. Por suerte de vez en cuando puedo colaborar, a Bouman se le ocurre algo en lo que engrescarme.
Mira, fue él mismo quien me dijo que hiciera una entrevista a la famosa -para mi- Apnea... y salió algo muy curioso y bonito
También fuimos el otro día al Apolo a ver un curioso evento, muchas mujeres con apariencia de ser muy fértiles y a partir de las dos de la madrugada las drogas se acumulaban y mis bambas nuevas sufrían... pero bien, todo bien. (Punto y a parte)
Diferentes dimensiones conviviendo en el tema ese de la... ¿como se llama? física cuántica (a lo Dr. Manhattan) todo encaja, también hice la crítica de Snuff la última novela del famoso -para mi y para muchos- Chuck Palahniuk. Ya hablé de esa novela el 27 de Mayo pero del 2008... así van las cosas.
¿Dondé está mi maltratador favorito?

El tio que le saca la muela parece que disfruta... y al otro le causa dolor.
¿Dónde está mi maltratador favortito? Un documental en plena postproducción, con montajes previos y una duración larga.
Espero poder acabarlo definitivamente y sacarlo a pasear por ahí.
Meses de grabación a una Lorena Esteban III entregada.
Kaka´s in the demos 22 Mayo Monistrol de Calders

Hace poco hicimos la presentación (bajar la maqueta) de maqueta con un nuevo intregante muy inquietante.
Así fue la intro y el temazo Bruce Cambell in the USA:
Y como sois muy guapos os meto también la versión que hacemos de FEAR : I Love Leaving IN The City
Y ala, yo canto bien
Colaboración en `La Fanzine´

Imagen de Rosie Hardy
He colaborado en La Fanzine (lo siento mamá, lo siento Dios)
Ese proyecto tan bonito impulsado (a quien yo conozco) por la -siempre interesante- "Awixumayita"
Y mi texto comienza así:
"YO
Creo realmente que todo es muy infantil (que NO ingenuo) todo trata sobre niño/as de poca edad real, de infantes infantiles. Todas las situaciones de los humanos mamíferos no son más que problemas cándidos. No dejan de ser si no expresiones inocentes, filosofía infantil, incluso el malvado amargado no deja de ser un niño enfandadito."
PD: Le cuesta mucho asimilar y comprender al humano el significado de tener un cuerpo físico. Eso lo vuelve loco.
Como por los ojos

Photo by Havilland Paul Burty
Como Mckeyhan Photographer veo que las tendencias fotográficas tiran a tenerlo todo muy definido y contrastado. Aquí arriba puedes mirar al pasado y deleitarte. (y encima al estar desenfocadito el .jpg trabaja mejor, ocupa menos a mayor calidad, todo son ventajas )
Y es que es dificil capturar el ARTE en su estado puro... es difícil salirse de la parte de intelectualización a la de visceralización que se pretende mostrar. Mmmm esto suena a artisteo del CCCB, paso.
Alex de la Iglesia suelta una perlita en su blog
"(...) para eso se hace cine. Para que la gente piense en lo que le cuentas, no en cómo, ni porqué, ni para qué. Eso es lo grande, lo jodido y lo doloroso del asunto."
Aunque evidentemente una cosa no quita la otra (AHÍ LA GRANDEZA) así pues:
A tener muy en cuenta
Estreno del documental el 05 Junio SÁBADO

Lorena Esteban III trabajando
¿DÓNDE ESTÁ MI MALTRATADOR FAVORITO?
Bouman Studios se ha currado está paginilla con toda la info del evento
Se hará en la NUEVA guarida de PVC teatro (en Poble Nou, BCN) y si, es gratis. h: 20:30
(Hay barra y os podéis emborrachar si queréis no pasar ese mal rato (¡son 72 minutos!) y así al final podréis hacer preguntas interesantes)
También podeís ver los primeros siete minutos aquí (en Web Festival, actualmente en competición)
PD: De hecho la idea original partió de un evento de PVC teatro que no se llegó a efectuar.
Ahora soy también VICE

< Les dije que si querían ver el documental que tengo, que si querían ponerlo en su canal de docus propios VBS... me dicen que "ah, tiene buena pinta, ya te decimos algo".
Y lo único que dicen es que si me interesa que ponga el logo este (ahí a la derecha está) y ya me pasarán cosas para avisar en este mi blog.
Hace ya tiempo que les seguimos la pista y la verdad es que la revista es maja y consiguen esa publicidad tan maja que no parece publicidad.
Pues nada que ahora soy también - de alguna manera - parte de VICE.
CINEmatografía

< Liv Tyler
(...) Hacer cine es rodar lo que puedes en el tiempo que te queda antes del bocadillo. Siempre he trabajado en estas condiciones. Siempre hay un festival al que ir, porque gracias a él puedes ahorrarte parte del lanzamiento publicitario, y gracias a esa fecha límite, la película se acaba con menos semanas de producción, que es de lo que realmente se trata. Si no fuese así, esperaríamos a Cannes del año que viene, y llevaríamos la película perfecta.
Pero no. Tengo que montarla en 33 días. Y espero que les guste.
Ahora montarlo lleva tiempo. Necesito tiempo. Tiempo para pensar, pero para eso ya no hay tiempo. Hay tiempo para desesperarse, para enloquecer, hay tiempo para odiarse, para despreciarse. Hay tiempo para no pensar en el otro, hay tiempo para cualquier cosa menos para el trabajo bien hecho. Todo es antes. Todo antes.
Alex de la Iglesia (2004!) desde su Blog hablando de su última producción.
(Photo by Steve Granitz)
Desde VICE con amor

Dicen que las fotos son de un puñado de gente, pues vale.
(Bueno, estreno esta "sección" en la categoria INDIE y ahí la dejaré de aquí en adelante.)
- Me llegan unas interesantes fotos ya del primavera Sound y me encantan, sobretodo la que ilustra el artículo, para mi es un mamífero cagando a otro mientras escuchan WILCO a volumenes de drogado supino. El primavera Sound es caro... pero mira si al menos no vas y tienen la delicadeza de enviarte esta bonita instantanea de un momento entrañable pues doblemente bueno.
- Hablan también de un tal Richard Kern -un fotografo reputado- y el video que acompaña es bonito cuando salen hembras bonitas (ya he hablado muchas veces sobre el magnetismo de la belleza física extrema). El tio se va de gira por Europa haciendo fotos a mujercitas (un par por ciudad dice), es viejo pero se le ve buen tio, como fotógrafo le envidio, MUCHO. Yo de momento sólo he podido hacer fotos en una ciudad.
Albert Serra Xperience para Underbrain

[ Photo de Román Yñán / autógrafo de "Albert Serra" / retocadita de colores por mi ]
El otro fui a ver a Albert Serra al "centre d´art Santa Monica" al evento llamado: "Albert Serra El cine en libertad". Se acaba de publicar el artículo en Underbrain Magazine al respecto de la visita, aquí una muestrecilla:
"(...) Y escucho descontextualizo como Albert Serra cuando le dejan hablar dice:
(Francis Ford) “Coppola, como cineasta, es despreciable. Es un mercenario de la peor tradición de Hollywood” (me da pereza subir el video pero lo tengo)
El video que si os voy a poner es el de la clase maestra de “aguantar el plano” que hizo, una exposición precisa, elocuente y rotunda a propósito de su cine: