Facebook Twitter Google +1     Admin

Director de fotografía en la era digital

20111205120142-tumblr-lntz05b5cu1qz7hmlo1-500.jpg

No sólo se trata de fotografiar tetas y culos.

Hay quién lo llama iluminador, hay quién lo llama cameraman o cinematógrafo... cómo hay quién llama realizador al director....

Yo hago fotos fijas o -como en este caso- en movimiento, es más de lo mismo.

La cuestión es que el tema de poner la luz para video (porque por muy HD 4k que sea una imagen sigue siendo video) y que así al grabarlo (NO filmarlo ni rodarlo porque no hay film ni nada rueda ya) poder tener el control creativo; se puede intentar meter unas luces duras con mucha sombra -como en las pelis del oeste- o hacerlo todo más pastelito y blando o ninguna de las dos como hice en mi peli.

Parece un trabajo muy artístico y guay pero también es uno de los departamentos más exigentes, donde no puedes fallar y tiene que estar todo listo para ayer.

Bueno pues os presento un cortometraje demo que dirigió el gran Santiago Alvarado (si, el de "El juglar da la nota" y "Amantis", ambos en postproducción), "FEAR", en el que yo hice la fotografía.

en HD:

Que os parece ¿os da miedito, os cagáis en las braguitas?

Tema aparte es el de que gran parte del look final se le da en la postproducción, el etalonado digital puede dejarlo todo en su sitio, tanto que conozco a más de dos que simplemente iluminan para dejarlo todo neutro y luego en pospo delante de la pantalla amasan el material hasta darle la forma final.

Comentarios » Ir a formulario

gravatar.comAutor: Mckeyhan

Se me olvidaba decir que hay quien llama al director de fotografía "dop", las siglas en inglés.

Fecha: 05/12/2011 15:03.


Añadir un comentario



No será mostrado.



Archivos

Enlaces

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next