Facebook Twitter Google +1     Admin

Cineasta pretérito

20160330111001-vlcsnap-7748-11-04-05h52m27s255.png

Alex de la Iglesia - Bluray de ’El día de la bestia’*

Yo comencé grabando cortos en VHS ¡el milenio pasado! y editándolo gracias a otro VHS (¡y no precisamente de 4 cabezales!) junto a una cadena Hi-fi y un MSX (VG-8020) para poner títulos.

Luego que si operador en cortometrajes en 16mm B/N (Bolex) y color (Arri SrII) para luego más tarde operar uná cámara de cine muy pesada de 35mm (Arriflex 35BLIII creo).

Después cortometrajes en MiniDV con cámaras prestadas, largos propios en DVcam y con cámaras reflex de fotos ¡que ahora está muy de moda!

Evidentemente todo lo anteriormente expuesto está por mi Vimeo o Youtube, todo no, sólo las cosas que merecen la pena. Risa

Ahora sé todo lo que importa de los formatos digitales: master en codecs, aspect ratios, bitrates... para muestra mi última bobina de cositas audiovisuales:

Ahora mismo estoy intentando hacer un micrometraje yo sólo. Voz en off explicando una historia con imágenes. Cuando todo esté editado quitaré la voz en off y si no se entiende borro todo el proyecto y a tomar por culo. (Creo que este proyecto podría interesarle especialmente al cineasta hercúleo Pere Koniec, cineasta de Pro.)

 *Es una larga entrevista desarrollada en inglés en el disco de extras de la edición alemana.

PD: Evidentemente que he tenido contacto con cámaras como la Red Epic pero eso es otra historia, si es menester lo eplicaré en un futuro si Diox quiere.

Comentarios » Ir a formulario

gravatar.comAutor: PK

Me interesa especialmente ;-)

Fecha: 31/03/2016 13:07.


Añadir un comentario



No será mostrado.



Archivos

Enlaces

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next